Bendito Machine
A medio camino entre las animaciones con siluetas recortadas de Lotte Reiniger, la estética Steampunk y los videojuegos, Bendito Machine son una serie de cinco cortometrajes de animación creados por el mallorquín Jossie Malis del estudio Zumbakamera. Máquinas y cosmología en
París, fiesta del diseño
París celebra su Fête du Graphisme en su tercera edición inundando sus calles de trabajos realizados especialmente para la ocasión, a lo largo de los Campos Elíseos y en 1600 marquesinas, así como diversas exposiciones en su Ciudad Internacional de
Michael Gillette: Dibujado en estéreo
El Ilustrador de trazo suelto, emparentado con la tradición de la línea caricaturesca inglesa (Ralph Steadman, Gerald Scarfe) pero de estilo y ejecución totalmente contemporáneos, ya fue seleccionado por Penguin Books para ilustrar las portadas de las novelas de James
Der Orchideengarten
Der Orchideengarten (El Jardín de Orquídeas), considerado el primer magazine fantástico del mundo, se editó en Munich entre 1919 y 1921. Contenía relatos fantásticos de clásicos como Dickens, Poe o Maupassant, ilustrados por artistas alemanes contemporáneos como Rolf von Hoerschelmann,
FLICKADAS #1. Trade Marks (1911)
Vía Flickr he localizado este libro de logos de 1911 escaneado a máxima resolución. No los he contado pero creo que habrá unos cuantos cientos. Flickr es Dios!!!
Retrópolis
Una gozada la reinterpretación de carteles film-cult que hace Laurent Durieux, artista belga incluido recientemente entre los 200 mejores ilustradores del mundo según la reconocida revista de diseño Lürzer’s Archive Magazine. Continuas referencias de estilo retro en sus dibujos que
Imaginación al poder!
Vincent Pianina y Lorenzo Papace son los artistas responsables de este delicioso corto animado en stop motion basado en las ilustraciones de Gustave Doré, realizado para la exposición itinerante del artista “Gustave Doré (1832–1883): Master of Imagination” que puede visitarse
La contra
A lo largo del tiempo, el diseño gráfico ha tratado de vender productos e ideas pero también remover conciencias y promover cambios sociales. Si ya el Pop Art experimentó con el lenguaje publicitario, fué el arte urbano, a través de la
Typeline
Muy interesante esta línea de tiempo interactiva sobre la historia de la tipografía, creada por la agencia de diseño web neoyorkina Counterspace, donde podemos enterarnos, entre otras muchas cosas curiosas, que la Garamond fué creada en 1523 o que la
Arthur Rankin Jr. (1924-2014)
El pasado 30 de enero moría en su residencia de Bermuda, el mítico animador de stop-motion Arthur Rankin Jr. a la edad de 89 años. Hijo y nieto de actores funda junto a Jules Bass la productora Videocraft International, que con