Donosti es Jazz
La 51 Heineken Jazzaldia ya tiene imagen, obra del barcelonés afincado en Donostia Marcos Navarro y la guipuzcoana Maddi Martínez de Murguía. Una diseño gráfico que me encanta y me recuerda a las ilustraciones bitonales que Jim Flora creara para el
La Gorda de las Galaxias
Uno de los personajes más surrealistas y entrañables del cómic español, apareció en la revista Zipi y Zape de Bruguera entre los años 1983 y 1988. La "Gordi" era una heroína pacifista que recorría el espacio ayudando a los desvalidos
Bendito Machine
A medio camino entre las animaciones con siluetas recortadas de Lotte Reiniger, la estética Steampunk y los videojuegos, Bendito Machine son una serie de cinco cortometrajes de animación creados por el mallorquín Jossie Malis del estudio Zumbakamera. Máquinas y cosmología en
París, fiesta del diseño
París celebra su Fête du Graphisme en su tercera edición inundando sus calles de trabajos realizados especialmente para la ocasión, a lo largo de los Campos Elíseos y en 1600 marquesinas, así como diversas exposiciones en su Ciudad Internacional de
Michael Gillette: Dibujado en estéreo
El Ilustrador de trazo suelto, emparentado con la tradición de la línea caricaturesca inglesa (Ralph Steadman, Gerald Scarfe) pero de estilo y ejecución totalmente contemporáneos, ya fue seleccionado por Penguin Books para ilustrar las portadas de las novelas de James
Visionarios
“Lo que hoy es bueno posiblemente mañana será un cliché” Brodovitch Otro recopilatorio de históricos del diseño gráfico. Éste nos presenta cronológicamente a 75 visionarios que, en su momento, exploraron nuevos terrenos y de alguna manera se adelantaron a su tempo,
UNDERGROUND
Tuvo que ser un ingeniero eléctrico quien en 1931 creara uno de los estándares del diseño gráfico más imitados y vigentes en todo el mundo. Henry Charles Beck, empleado del Central London Railways rediseñó en sus ratos libres el antiguo mapa
Der Orchideengarten
Der Orchideengarten (El Jardín de Orquídeas), considerado el primer magazine fantástico del mundo, se editó en Munich entre 1919 y 1921. Contenía relatos fantásticos de clásicos como Dickens, Poe o Maupassant, ilustrados por artistas alemanes contemporáneos como Rolf von Hoerschelmann,
FLICKADAS #1. Trade Marks (1911)
Vía Flickr he localizado este libro de logos de 1911 escaneado a máxima resolución. No los he contado pero creo que habrá unos cuantos cientos. Flickr es Dios!!!
Gotham pide justicia. Bill Finger (1914 / 1974)
"Kane tuvo una idea para un personaje llamado 'Batman' y quería que yo viese los bosquejos. Fui a la oficina de Kane y había dibujado un personaje que se parecía muchísimo a Superman con una especie de