El Hombre Máquina de Fritz Kahn
«Estudia la ciencia del arte y el arte de la ciencia.» Leonardo Da Vinci
El libro Fritz Kahn —de la editorial Taschen— reúne en un tomo la obra del creativo médico, rescatada del olvido hace tan solo unos años por Uta y Thilo von Debschitz, amigos de Emmanuel, hijo del médico alemán.
Fritz Kahn explicó el funcionamiento de nuestro cuerpo mediante dibujos que imitaban la actividad de una fábrica. Comparaban la tecnología de las máquinas con la de la naturaleza. En 1933 sus libros fueron prohibidos, confiscados y quemados públicamente y debido a su herencia judía se le prohibió el ejercicio de la medicina en Alemania. Fué expulsado de la editorial Franckh’sche Verlagshandlung, que se quedó con sus dibujos. La editorial los siguió utilizando bajo la firma Archivo pictórico Franckh y a su vez fueron plagiadao por el médico nazi Gerhard Venzmer.
Exiliado en Portugal, en 1941 consigue emigrar a estados unidos, en parte, gracias a la carta que Albert Einstein escribió al consul de EEUU en Lisboa pidiendo el visado para Kahn.
Murió en Suiza en 1968.